El equipo de ingeniería de SIBA entrega soluciones de agricultura de precisión para la gestión de cultivos específicos.
Integramos datos en tiempo real procedentes de sensores, equipos agrícolas, estaciones meteorológicas y receptores GPS con registros históricos de rendimiento agrícola. Esto permite analizar con precisión variables específicas de cada campo, como la humedad del suelo, los niveles de nutrientes, el drenaje y el rendimiento de los cultivos.
Nuestras técnicas de agricultura de precisión identifican riesgos como el anegamiento, la erosión del suelo y la salinidad. Nuestros expertos mitigan los riesgos dividiendo grandes campos en pequeñas zonas en función de factores distintivos, para aplicar programas de gestión de cultivos específicos. La información detallada permite adoptar prácticas agrícolas sostenibles para mejorar el rendimiento y la calidad de los cultivos, al tiempo que se racionalizan los recursos.
La cama de pruebas de gestión de cultivos de precisión de SIBA, desarrollado en colaboración con el equipo de ingeniería de QMA, mejora el rendimiento de los cultivos y la productividad agrícola mediante la tecnología del Internet de las Cosas (IoT) y el análisis avanzado de datos de campo casi en tiempo real.
Retos y Soluciones
La cartografía de precisión maximiza la utilización de los recursos agrícolas mediante la zonificación basada en las características del suelo (humedad, niveles de nutrientes y textura), el estado del campo, el crecimiento de las malas hierbas y el estado de los cultivos (madurez y rendimiento).
Las soluciones de tecnología de tasa variable (VRT) optimizan el uso de semillas y productos fitosanitarios integrando equipos agrícolas, como sembradoras, pulverizadores, esparcidores y plantadoras, con mapas de precisión para dispensar un volumen exacto de producto por zonas.
El ecosistema digital garantiza una medición precisa del rendimiento de los cultivos y de las condiciones del campo mediante sensores de humedad del grano, monitores de rendimiento, imágenes por satélite y sensores de flujo de grano.
El sistema de posicionamiento global (GPS) proporciona un contexto georreferenciado del campo, el suelo y el cultivo, y realiza un seguimiento de la maquinaria agrícola para la supervisión y la gestión de los cultivos en tiempo real.
El análisis automatizado de nutrientes, plagas, malas hierbas y desarrollo de cultivos basado en datos de sensores remotos y vehículos aéreos no tripulados (UAV) ayuda a gestionar las enfermedades y optimiza tanto la siembra como la cosecha.
Agricultura de Precisión
Con el uso de la tecnología para recopilar datos y analizar diversos factores que influyen en el crecimiento de los cultivos.
Sensores, drones y tecnologías GPS permiten a los agricultores controlar con precisión la humedad del suelo, los niveles de nutrientes y la salud de las plantas.
Basado en datos que ayuda a optimizar la asignación de recursos y minimizar los residuos, mejorando en última instancia la productividad de los cultivos.
ANÁLISIS Y MONITOREO DEL SUELO
El monitoreo y análisis del suelo incluye la medición y el monitoreo de los atributos físicos y bioquímicos del suelo como nutrientes, microbios y agua y es parte esencial en la que se basa cualquier programa de manejo agronómico en una bioproducción agrícola.
El conocimiento de estos parámetros permite a los agricultores asesorarse sobre los tipos y cantidades de fertilizantes que deben aplicarse para satisfacer las necesidades de sus explotaciones.
GESTIÓN INTEGRAL DE PLAGAS
Nuestras soluciones de monitoreo de plagas y enfermedades emplean dispositivos portátiles simples, sensores remotos y en el sitio para brindar asesoramiento oportuno y confiable para el manejo integrado de plagas.
El plan de vigilancia de plagas vegetales de SIBA es un sistema de realización y registro para la inspecciones de plagas y enfermedades vegetales que ofrece la mejor oportunidad de detectar una nueva plaga poco después de su llegada.
TOMA DE DECISIONES BASADA EN DATOS
Mediante el análisis de los datos históricos, los patrones climáticos y las tendencias del mercado, los agricultores pueden planificar las rotaciones de cultivos, optimizar los calendarios de plantación y ajustar las prácticas de cultivo para obtener el máximo rendimiento.
Toma de decisiones basada en datos mitiga los riesgos y aumenta la rentabilidad de las operaciones agrícolas.
BIOPRODUCCIÓN EN AMBIENTE CONTROLADOS
Comprender la ingeniería y el desarrollo de la bioproducción puede ayudar a mejorar la eficiencia de la agricultura sostenible y los futuros recursos de energía renovable.
Nos centramos en temas de bioproducción y sostenibilidad, con tecnología orientada a la información que pueda ser implementada para abordar la variabilidad de los sistemas de bioproducción, sensores y sistemas de control, tecnologías de agricultura de precisión, sistemas de apoyo a la toma de decisiones, recursos energéticos renovables y procesos analíticos jerárquicos para la gestión agrícola.
Sistemas Acuapónicos
El éxito de los proyectos acuapónicos permite disponer de pescado y verduras frescas en todo el mundo. El objetivo de SIBA es proporcionar soluciones acuapónicas, suministros, formación y apoyo para que los cultivadores puedan tener éxito en la producción de alimentos acuapónicos. Con los sistemas acuapónicos SIBA está teniendo un impacto positivo en la disponibilidad de alimentos frescos en todo México.
Planificación de Proyectos y el Apoyo al Cultivador son componentes clave para el lanzamiento y el éxito a largo plazo de los negocios de acuaponía.