Análisis y Monitoreo de Suelo
El análisis continuo del suelo y su monitoreo es esencial para producir cultivos saludables. Sn embargo, las prácticas agrícolas insostenibles, como el uso indiscriminado de fertilizantes químicos y la deforestación, degradan la calidad del suelo y afectan negativamente al rendimiento de los cultivos.
El informe sobre el Estado de los Recursos Mundiales del Suelo 2015 identificó los desequilibrios de nutrientes y la pérdida de carbono orgánico como dos de las amenazas más graves para la salud del suelo a nivel mundial. Alrededor de un tercio del suelo del mundo ya está degradado, según la FAO.
El Análisis del Suelo
El análisis del suelo agrícola es la parte esencial en la que se basa cualquier programa de manejo agronómico en una bioproducción agrícola. Entre los aspectos que vamos a conocer con este tipo de análisis, destacamos:
- Fertilidad del suelo
- Disponibilidad de nutrientes en el suelo
- Enmiendas a realizar en pre-siembra o pre-plantación
- Generar un diagnóstico ante un problema nutricional que presente el cultivo
En particular, mantener un equilibrio adecuado de los niveles de Nitrógeno, Fósforo y Potasio (NPK) del suelo es importante para maximizar los rendimientos. El conocimiento de estos parámetros permite a los agricultores asesorarse sobre los tipos y cantidades de fertilizantes que deben aplicarse para satisfacer las necesidades de sus explotaciones.
El Monitoreo del Suelo
El monitoreo incluye la medición de los atributos físicos y bioquímicos del suelo, como los nutrientes, los microbios y el agua.
El monitoreo del suelo no solo ayuda a ahorrar gastos innecesarios en insumos, sino que también ayuda a evitar la degradación del suelo debido al uso excesivo de fertilizantes químicos. Las pruebas de suelo generalmente se realizan utilizando sensores en el sitio. La información recopilada de estos sensores generalmente se alimenta a dispositivos habilitados para tasa variable para una aplicación precisa de los insumos agrícolas. También podría implementarse con GPS y análisis de datos para generar aplicaciones de campo que visualicen y rastreen la salud del suelo, especialmente durante la temporada de cosecha.
La mayoría de las veces, los sensores se limitan a las granjas comerciales y grandes. Por lo tanto, las soluciones de monitoreo del suelo para las granjas de pequeños agricultores a menudo vienen en forma de servicios de asesoramiento, ya que distribuyen el costo de la recopilación de datos entre varias granjas y, a veces, se financian con fondos públicos.
A medida que la tecnología avanza rápidamente en todos los aspectos de nuestras vidas, buscando la comodidad, la precisión y la velocidad, es aún más notable cuando se alinea con la salud de nuestro planeta y nuestros bolsillos. El auge actual de las alternativas respetuosas con el planeta no tiene precedentes. Y en la agricultura, esta evolución refleja la tendencia. Asistimos a la aparición de nuevos sectores y fuentes de ingresos impulsados por las innovaciones de la tecnología por satélite.
Conozca bien sus necesidades de fertilizantes: con el aumento de los costes, ahora más que nunca es vital conocer su suelo y lo que necesita para evitar costes innecesarios y pagar más de lo necesario. La salud de su suelo es un factor determinante para el éxito del rendimiento de su cultivo. Ahorre en insumos innecesarios dirigiendo las aplicaciones únicamente donde sean necesarias y consiga rendimientos mayores y más constantes gracias a nuestras soluciones de agricultura de precisión.
Solución Avanzada de Análisis de la Humedad del Suelo
El agua da vida a las plantas y a todos nosotros, pero también puede desempeñar un papel destructivo en la producción de cultivos. Aunque las precipitaciones pueden utilizarse como indicador indirecto de la disponibilidad de agua para las plantas, la humedad del suelo es un indicador más crítico. Por ello, en SIBA tomamos muy en serio la necesidad de controlar a distancia y con precisión el contenido de humedad del suelo.
Nuestro equipo de ingenieros dedicados a la investigación y desarrollo se basa en datos cruciales obtenidos de varios satélites que monitorean la humedad del suelo diariamente en todo México.

Aplicando algoritmos se desarrollan modelos de análisis de humedad del suelo efectivos y precisos. Los mapas de humedad del suelo a nivel de la superficie y de las raíces resultantes se pueden utilizar para el monitoreo diario, estimaciones precisas del rendimiento y para estudiar tendencias climáticas importantes.